- Doctor (c) en Psicología (Doctorado con Mención de Calidad, Fac. de Psicología, Univ.de Salamanca).
- Diploma de Altos Estudios Avanzados (Doctorado con Mención de Calidad: Psicología Evolutiva y de la Educación; Fac. de Psicología, Univ. de Salamanca)
- Doctor (c) en Ciencias de la Educación (Universidad Autónoma de Madrid).
- Diploma de Altos Estudios Avanzados (Doctorado en Ciencias de la Educación; Fac. de Educación, Univ. Complutense de Madrid)
- Máster en Psicopatología (Fac. de Psicología, UNED).
- Especialista Universitario en Hipnosis Clínica (Fac. de Psicología, UNED).
- Especialista Universitario Estrés, Envejecimiento y Neurodegeneración. Intervenciones Psicológicas y Farmacológicas (Fac. de Psicología, UNED).
- Especialista en Psicoterapia e Hipnosis Ericksoniana ( Instituto Erickson, -Madrid, España- y Milton H. Erickson Foundation, -Phonenix, USA-).
- Máster en Ciencias de la Educación Mención Currículum (Fac. de Educación, Pontificia Univ. Católica de Chile).
- Experto Universitario en Diagnostico y Educación de Alumnos con Altas Capacidades (Fac. de Educación, UNED)
- Practitioner, Master y Training en Programación Neurolinguística -PNL-.( Instituto Español de Programación Neurolinguística, Valencia)
- Pedagogo.
- Colegiado, Colegio de Doctores y Lic. de Madrid: N° 41.860.
- Colegiado, Colegio de Pedagogos y Psicopedagogos (COPYPCV): N° 1312/70826709.
Línea/s de investigación o campo/s de interés
Área: cognición y aprendizaje. Inferencias y Modelos de Representación mental en los procesos de Comprensión, Evaluación neuropsicológica y estimulación cognitiva en las dificultades de aprendizaje, Clima socio emocionales y efectos en los procesos de Aprendizaje y Diseño Curricular y formación docente centrada en enfoques neurocognitivos.
Proyectos de investigación dirigidos
a) actuales
- Proyecto: "Inferencias y Niveles de Representación Mental en la Comprensión Lectora". Facultad de Educación, Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
b) finalizados
- Miranda Ahumada, Vitali (2010). Test de inferencias y Transferencias de Aprendizaje Lector (TITAL-2P) Versión 1.0. Obra científica Nº M-346-2010. asiento registral nº 16/2010/2410. Madrid. Inedita 2010).
- Miranda Ahumada, Vitali (2010).Medición de inferencias en textos expositivos escolares: Test de Inferencias y Transferencias de Aprendizaje Lector. Obra científica Nº M-345-2010. asiento registral nº 16/2010/2409. Madrid. Inedita.
- Proyecto de Investigación: "Procesos de Inferencia en la Comprensión-aprendizaje de Textos escolares: El uso de las Conectivas en los Textos". Financiamiento: Gobierno de La Rioja - Instituto de Estudios Riojanos (IER). RESOLUCIÓN Nº 984 del 11 de Mayo de 1998 del Gobierno de La Rioja.
- Miranda Ahumada, Vitali (1990). La Evaluación Iluminativa en la Escuela: La Educación Democrática en El Liceo Integral de Maipú-Santiago. En: Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Primera Jornada de Post-Grado. Editorial PUC, Santiago de Chile, 1990.
- Miranda Ahumada, Vitali (1991).La Enseñanza de los Derechos Humanos y la violencia simbólica en el Curriculum Oculto de la Escuela. En : Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Segunda Jornada de Post-Grado. Edit. PUC, Santiago de Chile, 1991.
- Pedagogo Especializado en Diagnóstico y tratamiento de las Dificultades de Aprendizaje; desarrollo de de Programas de Estimulación de la inteligencia de Niños a jóvenes, con déficits cognitivos de etiología diversa (TDAH, secuelas de operaciones de neurocirugía debido a tumores detectados, Síndrome de X-Frágil, Epilepsia, etc.);
- Nombrado como Profesor Colaborador Honorífico de la Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid. Año académico 94/95. Por Resolución (del 20 de Febrero de 1995) del Mgfco. y Excmo. Rector de la Universidad de Valladolid.
OTROS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN realizados
Participa en Proyectos de investigación competitivos tales como:
- Proyecto de Investigación: "Proceso Cognitivos de la escritura en alumnos con y sin Dificultades de Aprendizaje". Proyecto de investigación de la UNIVERSIDAD DE LEÓN (Facultad de Educación). Financiado por CIDE - MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA DE ESPAÑA (MEC)
- Proyecto de Investigación: "Propuesta de EVALUACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR para la formación de profesores de la FACULTAD DE EDUCACIÓN de la PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE" (Proyecto Nº PUC-9307)
- Proyecto de Investigación: para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación (Proyecto Ministerio de Educación y Ciencia de Chile (MECE): Educación Media-CHILE): "Requerimiento para la formación de Profesores de Enseñanzas Medias" Proyecto Desarrollado por un Consorcio de Universidades del Estado de Chile y dirigido por la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).
- Proyecto de Investigación: "Intervención sobre variables alterables de la Escuela Básica de Adultos y Logros de Aprendizaje" (Proyecto Nº 382-90). Duración: 3 años de 1990 a 1992. Facultad de Educación (Pontificia Universidad Católica de Chile), financiado por el FONDICYT (Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología de Chile).
- Proyecto de Investigación: "Vinculación entre la formación en la Escuela Media Técnico-Profesional y el mundo laboral". (1990) Proyecto de investigación de la Facultad de Educación, financiado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Facultad de Formación del Profesorado y Educación : Desde Septiembre del 2010
ASIGNATURAS EN LOS GRADOS SIGUIENTES:
- Grado Educación Infantil,
- Grado en Educación Primaria;
- Licenciado en Psicopedagogía;
- Máster en Calidad y Mejora de la Educación;
- Máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato (MESOB)
Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), Facultad de Educación
:De 1992 a 1994 (fecha en que fue Becado a España por la Agencia Española de Cooperación Internacional)
ASIGNATURAS EN LOS GRADOS SIGUIENTES:
- Licenciado en Educación Parvularia (Educación Infantil),
- Licenciado en Educación General Básica (Educación Primaria);
- Licenciado en en Educación Secundaria;
- Post-Título: "Profesor Especialista en Curriculum y Evaluación"
- Post-Título: "Profesor Especialista en Administración de Organizaciones Educativas"
- Máster en Ciencias de la Educación;